Hoy y mañana estamos de reunion con los socios de  SPECTRUM-COHESION – Inclusión laboral de alumnos con traumas y trastornos neurológicos en el empleo para la cohesión social de los refugiados y las comunidades de acogida teniendo como anfitriones a los chipriotas EditC.

El mundo en 2024 no va a ser fácil. Para muchos estudiantes toda su vida adulta se ha visto muy afectada por el aislamiento durante la pandemia (Covid-19) y la guerra en Ucrania con una afluencia de casi 8 millones de refugiados desplazados afectados con traumas de guerra. Esta situación no será más fácil cuando los estudiantes, ya graduados, busquen su primer empleo.

Según estudios de la ONU, 1 de cada 6 padecerá trastornos neurológicos como autismo, déficit de atención, epilepsia, migrañas causadas por traumatismos, y muchos más. Aunque estos trastornos no son terminales, pueden afectar gravemente al rendimiento en el trabajo, ya que los estudiantes podrían poner en práctica mecanismos de afrontamiento negativos al experimentar trastornos en el lugar de trabajo. Esto puede conducir a abandono del empleo y evitar la empleabilidad.

Como ya os hemos ido avanzando, SPECTRUM-COHESION se propone afrontar dos problemas:

1) los problemas de empleabilidad de estudiantes con trastornos neurológicos con competencias extraordinarias y

2) la actual demanda del mercado laboral.

De hecho, el primer ámbito de competencias está cubierto por Universidades diversificadas, con un alto índice de estudiantes vulnerables que eligen las TIC facultades o universidad de negocios (LUISS), o ciencias sociales (VAMK) dará un enfoque amplio a los estudiantes autistas y examinar sus capacidades y retos. Asimismo, los materiales formativos del proyecto COHESION son herramientas adicionales para mejorar los canales de empleo de las universidades.

En el segundo ámbito participan Innopares, EditC y V-Systems. Estas empresas cuentan con una larga trayectoria de cooperación en el entorno empresarial y experiencia en las necesidades de empleo. La cooperación entre las Universidades y PYMES aportará la respuesta a las necesidades de los estudiantes vulnerables.

Ya estamos de lleno trabajando tanto en la investigación como en la guía para entidades educativas y empresas. Os iremos poniendo al día sobre nuestros avances.

Imagen realizada por ITC usando Canva

Estamos esperando para ayudarte

Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y empecemos a transformar tu negocio desde cero.