Hoy, el 17 de Junio, celebramos el Día Internacional contra la Sequía, un día para reflexionar sobre la importancia de la gestión sostenible de nuestros recursos naturales. Este año, el tema es «Unidos por la tierra: Nuestro legado y nuestro futuro».

La Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (CNULD) celebra su 30 aniversario, y Alemania, signatario y defensor firme de la Convención, organiza eventos en Bonn para promover iniciativas que aseguren una tierra saludable para las generaciones presentes y futuras2.

Desde Innopares, creemos que la educación es una herramienta poderosa y transformadora en la lucha contra la sequía. A través de ella, podemos concienciar a las personas sobre la importancia del agua y las mejores prácticas para su conservación. La educación no solo informa, sino que también inspira acciones individuales y colectivas que contribuyen a una gestión más sostenible del agua y a la construcción de un futuro más verde1.

En un mundo cada vez más afectado por el cambio climático, la sequía se ha convertido en un fenómeno frecuente e intenso que pone en peligro los ecosistemas y la biodiversidad, así como el bienestar humano. La educación juega un papel crucial en desarrollar estrategias innovadoras y eficaces para enfrentar estos desafíos. Por ejemplo, experiencias formativas en museos e instalaciones educativas, talleres prácticos y campañas de sensibilización son algunas de las iniciativas que pueden inspirar a las personas a tomar medidas concretas para preservar el agua y promover la sostenibilidad1.

La educación también es fundamental para comprender los ecosistemas y crear sociedades más resistentes al cambio climático.

#DíaInternacionalContraLaSequía #GestiónSostenible #TierraSaludable #CNULD30Aniversario

Estamos esperando para ayudarte

Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y empecemos a transformar tu negocio desde cero.