Las microcredenciales han ido ganando protagonismo en el ámbito de la educación superior y en el mercado laboral. Cada vez más universidades las ofrecen como complemento a sus programas tradicionales, y los empleadores han comenzado a valorarlas en sus procesos de selección.
Un estudio de Coursera, en colaboración con Repdata y Dynata, reveló que el 72% de los empleadores prefieren contratar a candidatos que posean microcredenciales. Además, el 90% de los estudiantes y recién graduados consideran que estas certificaciones les ayudan a destacar ante los empleadores.
¿Qué son las microcredenciales?
Las microcredenciales son certificaciones de aprendizaje enfocadas en habilidades específicas, verificadas mediante evaluaciones con estándares claros y otorgadas por entidades fiables. A diferencia de muchos cursos cortos, pueden acumularse o «apilarse» y, en algunos casos, contribuir a la obtención de un título universitario.
¿Por qué están en auge?
Las microcredenciales están respondiendo a la creciente demanda de formación flexible y alineada con el mercado laboral. Empresas como Meta, IBM, AWS y Netflix han reconocido su valor al lanzar iniciativas basadas en necesidades de mercado, priorizando la experiencia práctica y las habilidades adquiridas mediante estos programas.
Además, permiten a los profesionales actualizarse en un menor tiempo y con costes más accesibles. En sectores como la salud, por ejemplo, programas especializados en gestión operativa mejoran la empleabilidad y la eficiencia profesional.
¿Qué impacto tienen en las universidades?
Lejos de representar una amenaza, las microcredenciales están llevando a muchas universidades a adaptarse y ofrecer estos programas dentro de sus estructuras académicas. La Unión Europea, a través del proyecto MICROBOL, ha trabajado en la integración de microcredenciales en el Espacio Europeo de Educación Superior, asegurando su reconocimiento y calidad.
Si bien aún es incierto el impacto a largo plazo, la tendencia indica que las microcredenciales convivirán con los programas universitarios tradicionales, ofreciendo nuevas oportunidades de aprendizaje para estudiantes y profesionales en un mundo laboral en constante cambio.
¿Te interesa? la semana que viene nos reunimos en Kaunas (Lituania) con los socios del proyecto DISCO SMS, donde exploraremos las posibilidades de las microcredenciales apilables. ¡Os tendremos al día!