La participación en la educación infantil sigue siendo un desafío en muchos países de la UE, especialmente en los niños menores de 3 años. Aunque algunos países han logrado avances significativos, como Portugal y Lituania, otros como Rumanía y Eslovaquia aún están muy por debajo de la media europea. Las políticas orientadas a la accesibilidad y a la mejora de la calidad son fundamentales para cerrar estas brechas, especialmente en contextos socioeconómicos desfavorecidos.

Por otro lado, la educación infantil está comenzando a integrar conceptos de sostenibilidad, lo que prepara a los más pequeños para convertirse en futuros ciudadanos conscientes del medio ambiente. La inclusión de estos temas en los planes de estudio de la mayoría de los países refuerza la necesidad de una educación integral desde edades tempranas.

En este contexto, proyectos como «Yo, conmigo mismo» (MMI) juegan un papel crucial al integrar la educación emocional y la sostenibilidad en las primeras etapas, fomentando una formación integral que prepara a los niños no solo para comprenderse a sí mismos, sino para ser ciudadanos responsables y conscientes del medio ambiente. Este enfoque complementa los esfuerzos hacia una educación infantil más inclusiva y de calidad, adaptada a las realidades socioeconómicas y sostenibles de hoy.

Fuente de la informacion: European Commission. (2023). Education and training monitor 2023: Chapter 2 – Participation in early childhood education and care. European Union. https://op.europa.eu/webpub/eac/education-and-training-monitor/en/comparative-report/chapter-2.html

Estamos esperando para ayudarte

Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y empecemos a transformar tu negocio desde cero.